Valoración médico-forense de la mujer maltratada
La violencia de género ejercida por varones es un problema complejo y multifactorial sobre el que es necesaria una tarea de prevención, partiendo de la idea de que, en términos generales, la violencia no es un acto de descontrol, sino un mecanismo de control del varón hacia la mujer. Entre los profe... Deskribapen osoa
Egile nagusia: | Casas Sánchez, Juan de Dios |
---|---|
Beste egile batzuk: | Rodríguez Albarrán, María Soledad |
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | Gaztelania |
Argitaratua: |
Elsevier España
2010
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: |
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4281838 |
Etiketak: |
Erantsi etiketa bat
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Laburpena: |
La violencia de género ejercida por varones es un problema complejo y multifactorial sobre el que es necesaria una tarea de prevención, partiendo de la idea de que, en términos generales, la violencia no es un acto de descontrol, sino un mecanismo de control del varón hacia la mujer.
Entre los profesionales que intervienen de forma activa en la detección y protección de las víctimas, están los médicos forenses que, desde los juzgados específi cos de violencia sobre la mujer, deben cumplir una serie de objetivos que incluyen la valoración de las lesiones físicas y psicológicas y la valoración del riesgo o el seguimiento periódico de las víctimas. Para ello, es preciso establecer una guía básica como metodología con el propósito de emitir un informe pericial de calidad tanto en su base científi ca como metodológica y que, además, pueda realizarse de forma rápida, en virtud de la urgencia que se precisa en estos casos como auxilio a la autoridad judicial en su resolución sobre las
primeras medidas de protección a adoptar. |
---|