Reflexiones en torno a las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, relativas a los casos Tabasco y Yucatán
Durante el segundo semestre del año 2000 se dieron una serie de conflictos en materia electoral en los estados de Tabasco y Yucatán, que eventualmente llegaron al conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las resoluciones del tribunal relativas a ambos casos han dado l... Deskribapen osoa
Egile nagusia: | Serna de la Garza, José María |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | Gaztelania |
Argitaratua: |
Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas
2001
|
Sarrera elektronikoa: |
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1228814 |
Etiketak: |
Erantsi etiketa bat
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Laburpena: |
Durante el segundo semestre del año 2000 se dieron una serie de conflictos en materia electoral en los estados de Tabasco y Yucatán, que eventualmente llegaron al conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las resoluciones del tribunal relativas a ambos casos han dado lugar a una serie de debates acerca de distintos temas: las facultades del tribunal; su legitimidad; los límites y alcances de sus actividades de interpretación de la ley y de la Constitución; y su papel en el proceso de consolidación de la democracia. En el presente ensayo se hace un análisis de dichas resoluciones desde el punto de vista de la experiencia y de la doctrina relativas al federalismo mexicano. En la parte final, el autor afirma que independientemente de que se pueda estar de acuerdo o no con las resoluciones del mencionado tribunal, en un Estado de derecho las decisiones de los tribunales deben acatarse. De esa forma y no otra es como funcionan las democracias. |
---|